En una sociedad basada en el conocimiento y altamente globalizada, la información que recibimos es exagerada y si tomamos en cuenta que nuestros días y capacidades intelectuales son limitadas, el estudiar y hacerse un conocedor de "todo" es cada vez más difícil.
No obstante, esta muy claro que el que sabe y conoce sobre un área técnica en específica, es el que tiene la batuta y la capacidad de decisión más objetiva (no sé si la más acertada) en un grupo de trabajo.
Cuando se esta empezando en la vida laboral es sumamente importante inyectarse una buena dosis de humildad y entender que no somos conocedores de nada (sin menospreciar los 5 ó 6 años de estudios), y que nuestra experiencia de la vida real apenas empieza.
En este contexto, el ser un conocedor y buen estudioso del área técnica que conozco y en la que trabajo se vuelve una tarea de todos los días pues es mi activo más "trabajado" y en el que puedo sobre salir en el puesto que desempeño.
Estudiar hoy, mañana y siempre; mantenerse actualizado en su propia área técnica y en cultura general, son piezas esenciales que le imprimen a mi vida profesional un tono más real y acorde a las exigencias del mercado actual.
Franklin Binns habla de la vida, lo cotidiano, la vida ordinaria de un hijo, padre, esposo, profesional, amigo. Hablando de la vida nos entendemos todos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
A la Luna de dos años
Que me inspiras la vida. Hoy te he visto un segundo, una hora, un día completo. Hoy tengo el privilegio de cuidarte, de ser tu guardian, ...
-
Pocos segundos me tomó crear un grupo en Facebook titulado "5000 personas en contra del desalojo del Instituto Clodomiro Picado" (...
-
El sábado me fui a mi pueblo: Guápiles, que esta a unos 60-70 Km desde San José, Costa Rica. Este pueblo se caracteriza por su clima extremo...
-
Revisando el blog de Manuel Gross (manuelgross.bligoo.com), encontré algunas notas sobre las siete frases que nunca vamos a a escuchar en pe...
No hay comentarios:
Publicar un comentario