A partir de la patente estadounidense US4721035 del Dr. Franklin Chang, dos jóvenes ingenieros del TEC crearon un prototipo de un infusor espacial. Con éste se puede obtener una taza de café en el espacio, tal y como si fuera la taza de café recién chorreada en la tierra.
Este prototipo será mejorado por el estudiante de Diseño Industrial, Samir Zaglul para ser convertido en un infusor múltiple, en donde el disolvente puede ser agua (como para le infusor simple) u otro disolvente orgánico (metanol, hexano, etc) y con el cual se obtendrán no solo extractos acuosos sino también extractos orgánicos a partir de plantas medicinales costarricenses.
Samir contará con la asistencia de la Empresa Ad Astra Rocket y con la asistencia técnica de este servidor; específicamente en la creación del nuevo prototipo y en la definición de los disolventes y plantas costarricenses a utilizar.
Don Ronald Chang, director general de Ad Astra Rocket Company, nos ha insistido en la importancia de proteger la propiedad intelectual generada en Costa Rica para lograr comercializarla o transferirla en los mercados que nos interesa; para el caso del infusor se puede pensar en países en donde el turismo espacial ha tomado gran importancia: Estados Unidos de América, Europa, Rusia o China.
Por último, Don Franklin Chang nos ha motivado a seguir con esta siguiente etapa y nos ha instado a buscarle relación directa con los resultados del proyecto Chagas Space, en busca de nuevas moléculas que actúen contra el ente transmisor de este mal.
Creo que cada vez me interesa el tema de las TIC´s, el turismo espacial, química y fármacos... la cuestión es: ¿cómo hago tantas cosas en un tiempo tan corto?.
Creo que cada vez me interesa el tema de las TIC´s, el turismo espacial, química y fármacos... la cuestión es: ¿cómo hago tantas cosas en un tiempo tan corto?.