En todo acto humano, hasta en el trabajo, vale la pena preguntarse sobre la moralidad de los actos que yo tenga que desempeñar para llevarlo acabo.
Existen en el ámbito de las Ciencias de la Salud, elementos de criticidad moral que pueden llevar a cualquier agente de salud a negarse el realizar alguna intervención o algún tratamiento a los pacientes. Y podría esto catalogarse de negligencia quizás, pero efectivamente algunas veces responde a la necesidad de comportarse, además de como un agente de salud responsable, como un ser humano consciente de la dignidad que toda vida humana tiene.
Hay agentes de salud que se niegan a practicar el aborto, la fecundación in vitro, la eutanasia, la distanasia, la dispensación de drogas y dispositivos anticonceptivos, entre otros.
Ya me ha tocado tomar decisiones como estas en mi condición de farmacéutico y las seguiré tomando aunque la crisis de este 2009 nos afecte un poco.
Franklin Binns habla de la vida, lo cotidiano, la vida ordinaria de un hijo, padre, esposo, profesional, amigo. Hablando de la vida nos entendemos todos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
A la Luna de dos años
Que me inspiras la vida. Hoy te he visto un segundo, una hora, un día completo. Hoy tengo el privilegio de cuidarte, de ser tu guardian, ...
-
El sábado me fui a mi pueblo: Guápiles, que esta a unos 60-70 Km desde San José, Costa Rica. Este pueblo se caracteriza por su clima extremo...
-
Soy de los docentes de la UCR que se avergüenzan de la actitud de los estudiantes y otros docentes que se han manifestado con golpes y patad...
-
Con la inocencia oculta llegaste al mundo entre alegrías, con la firmeza y la seguridad de renovar con tus manos lo cotidiano y hasta ...