viernes, 14 de abril de 2017

Papá de una familia numerosa.


He conocido, desde hace ya más de 10 años, a padres de familia con muchos hijos (5, 7, 12, etc). Y lo que siempre me han generado es una especie de sorpresa, admiración, extrañeza y envidia. Quizás tenga que explicar un poco lo de la envidia pero solo diré que no es envidia así como la conocemos, sino algo más; un deseo personal que nace desde muy adentro de llegar a ser yo, padre de familia numerosa y enfrentar los retos que esto supone en este tiempo que nos toca vivir.

Hoy el promedio de hijos por familia en Costa Rica es de 1,9 nacimientos por familia, de modo que no me equivoco en decir que ya con dos hijos, podemos estar hablando de una familia numerosa. Y a la luz de esta realidad, me he pensado algunos consejos para quién enfrenta hoy el reto y la alegría de ser papá de familia numerosa:

1-Enamórate cada vez más de tu esposa, es la clave para iniciar esta faena sin desfallecer.

2-Mírate como el ser humano integral que eres y reconoce que necesitas crecer más en temas de vida interior. Dedica un tiempo a la meditación, a la oración.

3-Nadie nace aprendido en esto de ser papá, busca la experiencia de tus padres y amigos con más experiencia y dales la importancia relativa a sus consejos porque finalmente, lo que sirvió para ellos, no necesariamente te servirá a ti pero sus ideas ayudan a tomar decisiones.

4-Inscríbete en un máster en matrimonio y familia que de manera estructurada y académica, te actualice y te forme criterio amplio sobre la familia, sobre tu familia.

5-Estudia tu entorno familiar en una estrategia 360º: mira a tu familia desde adentro, desde afuera, estudia a cada hijo, a tu esposa, sus ideas, sus pensamientos pero no como el francotirador que observa para luego lanzar un regaño o una crítica destructiva, sino como el que sabe que nadie más va a hacerlo con todo el cariño y dedicación del mundo. Si toca corregir, hazlo con cariño, con equilibrio emocional y a solas.

6-La economía familiar te exigirá que tarde o temprano, generes más ingresos para sostener a los tuyos, de modo que mientras más rápido inicies una idea de negocio, y empieces a generar ganancias, podrás asegurar más a tu familia y el estrés de la llegada de un nuevo hijo, será solo el necesario para ayudarte a ser un mejor padre. El dinero no lo es todo pero como ayuda en el proceso de hacer de tus hijos más y mejores personas.

7-Dedica un tiempo a cada hijo por aparte: hay que escaparse con cada uno a un sitio en donde el ambiente facilite la comunicación y la confianza. Un autor español (Alvaro González Alorda) insiste en asegurar que nos jugamos la vida en las conversaciones que tenemos y en las que no tenemos de modo que, sacar el rato para conversar uno a uno, será un arte que tendrás que aprender a cultivar más y mejor cada día.

8-Escápate con tu esposa con cierta regularidad y descubran juntos nuevos lugares, nuevas experiencias gastronómicas, vete a la luna de vacaciones, hagan deportes extremos... no sé pero escápate.

Completaré las ideas luego, en este momento mis cuatro hijos están con fiebre y toca dar el medicamento.

A la Luna de dos años

  Que me inspiras la vida.  Hoy te he visto un segundo, una hora, un día completo. Hoy tengo el privilegio de cuidarte, de ser tu guardian, ...