Franklin Binns habla de la vida, lo cotidiano, la vida ordinaria de un hijo, padre, esposo, profesional, amigo. Hablando de la vida nos entendemos todos.
viernes, 6 de febrero de 2009
El valor tangible del estudio
No obstante, esta muy claro que el que sabe y conoce sobre un área técnica en específica, es el que tiene la batuta y la capacidad de decisión más objetiva (no sé si la más acertada) en un grupo de trabajo.
Cuando se esta empezando en la vida laboral es sumamente importante inyectarse una buena dosis de humildad y entender que no somos conocedores de nada (sin menospreciar los 5 ó 6 años de estudios), y que nuestra experiencia de la vida real apenas empieza.
En este contexto, el ser un conocedor y buen estudioso del área técnica que conozco y en la que trabajo se vuelve una tarea de todos los días pues es mi activo más "trabajado" y en el que puedo sobre salir en el puesto que desempeño.
Estudiar hoy, mañana y siempre; mantenerse actualizado en su propia área técnica y en cultura general, son piezas esenciales que le imprimen a mi vida profesional un tono más real y acorde a las exigencias del mercado actual.
lunes, 2 de febrero de 2009
Club de Emprendedores-UCR
miércoles, 21 de enero de 2009
Enfocarse
Quién esta en mucho, quién pretende abarcar mucho, muere en el camino y no logra ni el 20% de lo que se había propuesto (la estadística la saqué conmigo mismo).
En función de esto último, prometo enfocarme y hacer bien, con excelencia y calidad profesional, mi trabajo, mi proyecto, mi estudio (ojo que todo en singular).
Me voy... que estoy en proceso de enfoque!!!!
lunes, 19 de enero de 2009
Cosas de la vida a los 25 años de edad
miércoles, 14 de enero de 2009
Comunicación en mi empresa (la residencia)
Suena familiar este comportamiento de aquellos que se pasan navegando en la red y son incapaces de aterrizar y darse cuenta de quién esta a su lado, de que piensa o que necesidades tiene... me recuerda a la señora que hace días vi en un bus hacia mi casa y nunca se dio cuenta que ensuciaba mi maleta y mi pantalón con sus zapatos, mientras revisaba su email en el teléfono y mensajeaba como una loca: se habrá dado cuenta que los sms subieron hace unos días de 1,25 a 5,25??.
Los muchachos con los que vivo siguen buscando buenos computadores con buen sistema de recepción de señal de internet, y claro se siguen quejando de que la conexión es lenta y de que ¡cómo en una residencia universitaria de las mejores que hay en el país no existe internet por Wi-Fi!. No sé que tienen en la cabeza, en eso estoy trabajando, para lograr entenderlos.
Y mientras los sigo viendo cada tarde y noche conectados a la red, conversando con sus amigos del otro lado del mundo o del otro lado de la ciudad, enviando archivos de la última fiesta que tuvieron, bajando videos y chismeando en las famosas red sociales que existen.
Viven conectados a la red pero desconectados de lo que pasa a su alrededor, se olviden que viven con gente y en una residencia, que como el mejor Colegio Mayor español, tiene necesidades y para que funcione necesita de la colaboración de muchos.
¿Cómo conectar a estos muchachos al mundo real?... es un trabajo de día a día.
lunes, 12 de enero de 2009
Comenzar y recomenzar...
viernes, 9 de enero de 2009
Siete frases que nunca hay que decir...
1. Esa es una pregunta estúpida… No hay preguntas estúpidas, no existen, todas son igual de válidas, son preguntas. Hacer un juicio moral, sobre lo que alguien dice o pregunta, es crear un pretexto para que nieguen lo siguiente que digas.
2. Probablemente no tengas tiempo para esto… Si quieres que la gente te preste atención y tengan tiempo para ti, nunca digas esto. Solo di lo que quieres decir y deja que ellos decidan si tienen o no tiempo.
3. Yo solo iba a decir que… Simplemente dilo o no lo digas. Excusarse, antes de decir lo que piensas, no solo no tiene valor sino que te resta credibilidad.
4. No puedo… Si te has comprometido a algo, puedes hacerlo. Puede que no sepas como hacerlo pero esto no significa que no puedas hacerlo. Si no quieres hacerlo o no sabes como hacerlo, dilo. Deja de decir que no puedes. Alguna vez has escuchado a la gente decir ¿Puedo ir al baño?, ¿que dirías tu a esto?
5. Lo Intento… Intentar significa que no estas comprometido. Intentar significa que esta bien no que se haga. Debes hacerlo o no hacerlo. No lo intentes. Hazlo.
6. Pero… Si crees en algo no añadas el pero al final. La palabra pero niega todo lo que has dicho antes. En su lugar utiliza la palabra “Y”.
7. Yo Espero… Toma la responsabilidad de tu propio éxito. Tu sabes que las cosas suceden si estás 100% comprometido con hacerlo. No esperes que las cosas sucedan. Lo que tu mente cree y concibe, puede hacerse.
A la Luna de dos años
Que me inspiras la vida. Hoy te he visto un segundo, una hora, un día completo. Hoy tengo el privilegio de cuidarte, de ser tu guardian, ...
-
Pocos segundos me tomó crear un grupo en Facebook titulado "5000 personas en contra del desalojo del Instituto Clodomiro Picado" (...
-
El sábado me fui a mi pueblo: Guápiles, que esta a unos 60-70 Km desde San José, Costa Rica. Este pueblo se caracteriza por su clima extremo...
-
Revisando el blog de Manuel Gross (manuelgross.bligoo.com), encontré algunas notas sobre las siete frases que nunca vamos a a escuchar en pe...